El sellado dental es un tratamiento preventivo que se utiliza para proteger los dientes de la caries, especialmente en los niños y adolescentes. Desde Sonría Clínica Dental en Santa Coloma, expertos en odontología conservadora, explicamos sobre él.
¿Qué es el sellado dental?
El sellado dental es una técnica que consiste en aplicar un material, generalmente a base de resina, sobre los surcos y fisuras de los dientes. Estos surcos son áreas donde los restos de comida y la placa bacteriana pueden acumularse, aumentando el riesgo de caries. Al sellar estos espacios, se crea una barrera que impide la acumulación de bacterias y reduce la posibilidad de desarrollar caries en esos dientes.
Este tratamiento es especialmente recomendable para los dientes permanentes de los niños, que suelen erupcionar alrededor de los seis años. A esta edad, los niños todavía están aprendiendo a mantener una buena higiene bucal, y sus dientes son más vulnerables a las caries. Sin embargo, los adultos también pueden beneficiarse de los selladores dentales si tienen dientes con surcos profundos.
Importancia del sellado dental
La importancia del sellado dental radica en su capacidad para prevenir problemas que pueden ser dolorosos y costosos de tratar. La caries dental es una de las enfermedades más comunes en todo el mundo, y su prevención es esencial para mantener una buena salud bucal. Al aplicar selladores, se puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar caries en los dientes tratados.
Además, el sellado dental es un procedimiento relativamente rápido y no invasivo. A diferencia de otros tratamientos que pueden requerir anestesia o ser más complejos, la aplicación de selladores se realiza en una sola consulta y sin molestias para el paciente. Esto es especialmente importante para los niños, que pueden sentirse ansiosos ante tratamientos más complicados.
¿Cómo se lleva el sellado dental?
El proceso de sellado dental es sencillo y se lleva a cabo en el consultorio del dentista. A continuación, se describen los pasos típicos involucrados en el tratamiento:
- Evaluación dental: Antes de aplicar el sellador, el dentista evalúa la boca del paciente para identificar los dientes que necesitan ser sellados. También se asegura de que no haya caries activas en esos dientes.
- Limpieza del diente: Una vez identificado el diente a sellar, se limpia a fondo para eliminar cualquier placa o restos de comida. Esto es fundamental para asegurar una correcta adhesión del sellador.
- Secado y aislamiento: Después de la limpieza, se seca el diente y se aísla con un dique de goma o un algodón para evitar que la saliva interfiera con la aplicación del sellador.
- Aplicación del sellador: El sellador se aplica sobre la superficie del diente en una forma líquida. Luego, se utiliza una luz especial para endurecer el sellador, creando una barrera protectora.
- Revisión final: Finalmente, el dentista revisa el sellador para asegurarse de que se ha aplicado correctamente y que no haya exceso de material que pueda causar molestias al paciente.
En conclusión, el sellado dental es un tratamiento preventivo eficaz que puede ayudar a proteger los dientes de caries, especialmente en niños y adolescentes. Su fácil aplicación y carácter no invasivo lo convierten en una opción atractiva para los padres que desean cuidar la salud bucal de sus hijos. Al incorporar el sellado dental en la rutina de atención dental, es posible reducir significativamente el riesgo de problemas dentales y promover una sonrisa sana y duradera.
En Sonría Clínica Dental somos expertos en odontología conservadora. Si deseas más información o quieres consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
- Primera visita al dentista infantil: ¿Cómo prepararse? - enero 22, 2025
- Cualidades del odontopediatra ideal y cómo elegirlo - enero 15, 2025
- ¿Cuándo llevar a un niño al odontopediatra? - enero 8, 2025