dientes apiñados

Dientes apiñados: causas y tratamientos

Los dientes apiñados son un problema común que afecta a muchas personas y que puede tener un impacto tanto estético como funcional. Este trastorno dental se refiere a la desalineación de los dientes, lo que provoca que se amontonen o se solapen. A menudo, se presenta en la adolescencia o la adultez, pero sus causas pueden tener su origen en factores hereditarios o en malos hábitos adquiridos durante la infancia.

Desde Sonría Clínica Dental en Santa Coloma, expertos en ortodoncia, explicaremos sus causas, sus efectos tanto para la salud como la estética, así como los tratamientos disponibles y las medidas preventivas para evitar su aparición.

Causas de los dientes apiñados

Existen diversas causas que pueden provocar que los dientes se apiñen. Las más comunes incluyen:

Genética

Uno de los factores principales en el apiñamiento dental es la herencia genética. Si los padres tienen dientes apiñados o problemas de alineación, es probable que los hijos también los tengan. La forma, el tamaño y la cantidad de dientes pueden variar según los genes heredados, lo que puede influir directamente en la alineación dental.

Falta de espacio en la mandíbula

Si la mandíbula es demasiado pequeña para acomodar todos los dientes, esto puede resultar en este problema. La falta de espacio puede ser causada por un desarrollo óseo inadecuado durante la niñez o por la pérdida prematura de los dientes primarios, lo que interrumpe el patrón natural de crecimiento dental.

Hábitos infantiles

Algunos hábitos durante la infancia, como chuparse el dedo o el uso prolongado del chupete, pueden afectar el desarrollo de la mandíbula y los dientes. Estos hábitos pueden empujar los dientes hacia adelante o hacia los lados, lo que lleva a un apiñamiento.

Pérdida prematura de dientes de leche

Cuando los dientes de leche se caen antes de lo esperado, los dientes permanentes pueden no encontrar suficiente espacio para erupcionar correctamente. Esto puede causar desalineaciones y apiñamientos.

Problemas de mordida

Un mal alineamiento de la mordida, como una mordida cruzada o una sobremordida, puede contribuir al apiñamiento dental. Estos problemas surgen cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente, lo que puede afectar la distribución y alineación de los dientes.

Efectos estéticos y para la salud de los dientes apiñados

Su principal efecto es estético. Tener dientes desalineados o apiñados puede afectar la apariencia de la sonrisa, lo que puede generar inseguridad o incomodidad en las personas que lo padecen. La estética dental juega un papel importante en la confianza personal, y estos dientes pueden hacer que muchas personas se sientan cohibidas al sonreír o hablar.

Además de los efectos estéticos, pueden provocar problemas de salud dental. Entre los más comunes se encuentran:

  • Dificultades para la limpieza: Pueden dificultar el acceso a ciertas áreas de la boca, lo que aumenta el riesgo de acumular placa y sarro, favoreciendo la aparición de caries y enfermedades de las encías.
  • Problemas de masticación: Los dientes desalineados pueden afectar la forma en que se mastica, lo que puede generar tensión en la mandíbula, dolor facial y problemas de articulación temporomandibular (ATM).
  • Aumento de la probabilidad de desgaste dental: Cuando los dientes no están alineados correctamente, algunos pueden desgastarse de manera irregular debido al contacto excesivo o la presión en áreas no deseadas.

Tratamiento para los dientes apiñados

Existen diversos tratamientos para corregirlos, dependiendo de la gravedad del caso. Entre las opciones más comunes se encuentran:

Ortodoncia con brackets

El tratamiento más popular es la ortodoncia con brackets, que utilizan un sistema de alambres y brackets para mover los dientes a su posición correcta.

Invisalign

El tratamiento Invisalign es una alternativa a los brackets tradicionales. Consiste en una serie de alineadores transparentes y removibles que se ajustan a los dientes para corregir su posición. Es una opción estética y cómoda, especialmente para adultos que prefieren no usar brackets metálicos.

Prevención de los dientes apiñados

Aunque no siempre se puede evitar el apiñamiento dental, existen algunas medidas preventivas que pueden reducir el riesgo de su aparición:

  • Evitar hábitos perjudiciales: Evitar chuparse el dedo o el uso prolongado del chupete en la infancia puede prevenir futuros problemas de alineación dental.
  • Visitas regulares al dentista: Las revisiones periódicas con un dentista desde temprana edad pueden ayudar a detectar problemas de alineación dental antes de que se conviertan en un problema mayor.
  • Uso de retenedores: Después de un tratamiento de ortodoncia, el empleo de retenedores es esencial para mantener los dientes en su nueva posición y evitar que se apiñen nuevamente.

En definitiva, los dientes apiñados son un problema común que afecta tanto la estética como la salud bucal de las personas. Las causas varían, pero las opciones de tratamiento son variadas y eficaces. La ortodoncia, tanto con brackets como con alineadores invisibles, es una excelente solución para la mayoría de los casos. Además, la prevención y las visitas periódicas al dentista son clave para mantener una sonrisa saludable y alineada.

En Sonría Clínica Dental somos expertos en ortodoncia. Si deseas más información o quieres consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Dr. José Mª de Febrer
Últimas entradas de Dr. José Mª de Febrer (ver todo)