Troneras dentales: espacios entre los dientes

Las troneras dentales son una preocupación común en el ámbito de la estética dental. Estas pequeñas separaciones o espacios entre los dientes pueden afectar la apariencia de la sonrisa y la confianza de quien las padece. Desde Sonría Clínica Dental en Santa Coloma, expertos en estética dental, explicaremos qué son, sus posibles causas, los efectos en la estética dental y cómo se pueden tratar.

¿Qué son las troneras dentales?

Son espacios visibles entre los dientes que pueden ocurrir en cualquier parte de la boca, pero son más usuales entre los dos dientes frontales superiores. Estos espacios pueden ser de diferentes tamaños y pueden ser causados por una variedad de factores.

Causas de las troneras dentales

Existen diversas causas que pueden contribuir a su formación:

  • Genética: La predisposición genética juega un papel importante en su formación. Algunas personas tienen dientes naturalmente más pequeños o una mandíbula más grande, lo que puede crear espacios entre los dientes.
  • Hábitos bucales: La succión del dedo, el uso prolongado de chupetes en la infancia o la presión continua de la lengua contra los dientes pueden empujarlos gradualmente hacia afuera, creando espacio entre ellos.
  • Periodontitis: La enfermedad periodontal, que afecta las encías y el hueso que sostiene los dientes, puede provocar la pérdida de tejido dental, con ellas como consecuencia.
  • Tamaño de los dientes: La discrepancia en el tamaño de los dientes, ya sea debido a la genética o a factores como el desgaste dental, puede resultar en espacios visibles entre ellos.

Efectos de las troneras dentales en la estética dental

Pueden tener un impacto significativo en la estética dental y la confianza del individuo. Algunos de los efectos incluyen:

  • Deterioro estético: Pueden afectar la simetría y la armonía de la sonrisa, lo que puede hacer que una persona se sienta cohibida al sonreír en público.
  • Problemas de autoestima: La autoimagen y la confianza personal pueden verse afectadas, especialmente en situaciones sociales o profesionales.
  • Dificultades en el habla: En algunos casos, pueden interferir con la pronunciación de ciertos sonidos, lo que puede causar incomodidad al hablar.

Tratamiento de las troneras dentales con carillas dentales

Afortunadamente, pueden ser tratadas con éxito utilizando diversos métodos, y uno de los más populares es el uso de carillas dentales. Las carillas son láminas delgadas de porcelana o resina compuesta que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia. El proceso de tratamiento con carillas dentales generalmente sigue estos pasos:

  • Consulta y evaluación: El primer paso es programar una consulta con un dentista estético para evaluar la situación y discutir las opciones de tratamiento disponibles.
  • Diseño personalizado: Una vez que se decide utilizar carillas dentales, se toman impresiones y se realiza un diseño personalizado para garantizar un ajuste perfecto y una apariencia natural.
  • Preparación de los dientes: Se realiza una preparación mínima en la superficie de los dientes para permitir el espacio necesario para colocar las carillas.
  • Colocación de las carillas: Las carillas dentales se colocan cuidadosamente sobre los dientes y se adhieren de manera segura utilizando un adhesivo dental especializado.
  • Ajustes y acabado: Una vez colocadas las carillas, se realizan ajustes finos para asegurar un ajuste cómodo y una apariencia estética. Se pulen y se terminan para obtener un resultado impecable.

En definitiva, las troneras dentales pueden afectar la estética dental y la confianza personal, pero gracias a avances en odontología estética, como las carillas dentales, es posible corregir este problema de manera efectiva. Recuerda que una sonrisa saludable y radiante es una inversión en tu bienestar y tu confianza personal.

En Sonría Clínica Dental somos expertos en estética dental. Si deseas más información o quieres consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Dr. José Mª de Febrer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *