retenedores

Retenedores: ¿Qué son y para qué sirven?

Una vez finalizado un tratamiento ortodóncico, lucir una sonrisa alineada genera mucha satisfacción. Sin embargo, este no es el fin del camino. Los retenedores dentales, discretos y fundamentales, entran en juego para asegurar que los resultados obtenidos perduren en el tiempo. Desde Sonría Clínica Dental en Santa Coloma, explicaremos qué son, su importancia y función, cómo trabajan y las ventajas que aportan a la salud bucal.

¿Qué son los retenedores dentales?

Son dispositivos diseñados para mantener los dientes en su posición recién corregida después de un tratamiento ortodóncico, como el uso de brackets o alineadores transparentes. Estos dispositivos son esenciales, ya que los dientes tienden a moverse con el tiempo debido a factores como la edad, la presión de la lengua y los cambios en la mandíbula.

Importancia y función de los retenedores

Su importancia radica en la estabilidad de los resultados del tratamiento ortodóncico. Después de meses o incluso años de ajustes, los dientes necesitan tiempo para adaptarse a sus nuevas posiciones. Actúan como guardianes, evitando que los dientes regresen a su posición original.

Su función principal es mantener la alineación lograda durante el tratamiento. Los huesos que rodean los dientes necesitan tiempo para consolidarse y adaptarse a la nueva posición. Sin un retén, existe el riesgo de que los dientes vuelvan a desplazarse, poniendo en peligro los esfuerzos invertidos en el tratamiento ortodóncico.

¿Cómo trabajan los retenedores?

Existen varios tipos, siendo los más comunes los fijos y los removibles. Los fijos, generalmente compuestos por un alambre delgado adherido a la parte posterior de los dientes, son permanentes y proporcionan una sujeción continua. Por otro lado, los removibles son similares a las férulas dentales y deben usarse según las indicaciones del ortodoncista.

Trabajan aplicando una suave presión sobre los dientes, manteniéndolos en su posición deseada. Esta presión ayuda a que los tejidos que rodean los dientes se adapten a la nueva alineación. La consistencia en su uso es clave para garantizar resultados duraderos.

Ventajas de utilizar retenedores dentales

Su utilización ofrece diversas ventajas que van más allá de mantener la estética de una sonrisa alineada. En primer lugar, contribuyen a prevenir problemas posteriores, como el apiñamiento dental, que podría requerir tratamientos adicionales.

Además, promueven la estabilidad funcional de la mordida, evitando desajustes que podrían generar molestias o problemas de articulación temporomandibular. También ayudan a preservar la salud gingival al facilitar una higiene bucal efectiva, ya que los dientes alineados son más fáciles de cepillar y mantener limpios.

En términos psicológicos, su uso continuo consolida la autoconfianza del paciente, al saber que su nueva sonrisa es duradera y resistente al paso del tiempo. Esta seguridad impacta positivamente en la calidad de vida y en la relación del individuo con su imagen.

En resumen, son elementos cruciales para mantener los resultados obtenidos tras un tratamiento ortodóncico. Su importancia radica en la estabilidad a largo plazo de la alineación dental, su función esencial es prevenir movimientos indeseados, y su aplicación es clave para garantizar una sonrisa duradera y saludable. La elección entre los fijos o removibles dependerá de las indicaciones del ortodoncista, pero su uso diligente es la clave para preservar una sonrisa radiante a lo largo de los años.

En Sonría Clínica Dental somos expertos en ortodoncia. Si deseas más información o quieres consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Dr. José Mª de Febrer
Últimas entradas de Dr. José Mª de Febrer (ver todo)