En este post voy a intentar reunir las preguntas más frecuentes que nos hacen los pacientes interesados en el ácido hialurónico, un tratamiento antiarrugas cada vez más solicitado en nuestro centro
¿Qué zonas se tratan con el ácido hialurónico?
Se utiliza principalmente en:
Surcos nasolabiales; son los que están a ambos lados de las aletas de la nariz hasta la comisura de los labios.
Arrugas de marioneta; a cada lado de la boca hasta el mentón.
Arrugas periorales; el conocido código de barras.
Aumento de labios
Redefinir el surco labial
¿Cómo es una sesión de ácido hialurónico?
El Dr Febrer es el encargado de realizar las sesiones que duran entre 10 y 30 minutos dependiendo de la zona a tratar.
¿Es muy doloroso?
Son pequeños pinchacitos que se van dando en la cara; no son muy dolorosos pero sí un poco molesto.
Por esta razón, el Dr Febrer, antes de cada sesión aplica una pomada de lidocaína en la zona a tratar para minimizar las molestias.
¿Cuánto cuesta una sesión de ácido hialurónico?
El precio varía en función del número de inyecciones de ácido hialurónico necesarias para tratar la zona.
En Sonría realizamos una primera visita totalmente gratuita en la que el Doctor Febrer visita personalmente al paciente interesado en este tipo de tratamientos y le indica las sesiones necesarias para obtener el resultado deseado.
¿Cuándo se ven los resultados del ácido hialurónico?
El efecto se aprecia inmediatamente tras inyectarlo, pero pasados diez días se aprecian mejor ya que es el tiempo que tarda el cuerpo en asimilarlo y la pequeña inflamación desaparece.
Los resultados también variaran de una persona a otra dependiendo de la zona tratada.
¿Cuánto duran los efectos del ácido hialurónico?
Duran aproximadamente de 6 a 8 meses 12 en el mejor de los casos.
Pasado ese tiempo siempre puede volver a hacer otra sesión.
¿Qué ácido hialurónico utilizamos?
En Sonría utilizamos Juvederm de laboratorio Allergan. Es sin duda el mejor Ácido Hialurónico que podemos encontrar en el mercado y con el cual obtendremos los mejores resultados en nuestros pacientes.
- Primera visita al dentista infantil: ¿Cómo prepararse? - enero 22, 2025
- Cualidades del odontopediatra ideal y cómo elegirlo - enero 15, 2025
- ¿Cuándo llevar a un niño al odontopediatra? - enero 8, 2025