El diastema es una condición dental que se caracteriza por la presencia de espacios anormalmente grandes entre los dientes, especialmente en la región frontal de la boca. Esta separación puede ser evidente entre los dos incisivos centrales superiores, pero también puede ocurrir entre otros dientes.
Desde Sonría Clínica Dental en Santa Coloma, expertos en estética dental, os explicamos sus posibles causas, síntomas y efectos, su tratamiento con carillas dentales y cómo se puede prevenir.
Causas del diastema
Esta puede ser causada por varios factores. En algunos casos, puede deberse a un desequilibrio entre el tamaño de los dientes y el tamaño de la mandíbula. Esto puede hacer que los dientes sean más pequeños en comparación con el espacio disponible, lo que resulta en espacios interdentales.
Además, algunos hábitos orales como la succión del pulgar, el uso prolongado del chupete o la presión de la lengua contra los dientes pueden influir en el desarrollo de la diastema.
También se ha observado que la enfermedad periodontal y la pérdida de tejido óseo pueden contribuir a la formación de espacios entre los dientes.
Otra causa puede ser tener un frenillo demasiado ancho y/o largo lo que impide que los dientes centrales se puedan cerrar del todo.
Signos y efectos del diastema
Los signos de la diastema generalmente son visibles y pueden incluir la presencia de huecos o espacios entre los dientes. En algunos casos, la diastema puede provocar problemas funcionales, como dificultades para morder o masticar correctamente. Además, la acumulación de alimentos y bacterias en los espacios interdentales puede aumentar el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
Los efectos del diastema pueden tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza de una persona. Algunas personas pueden sentirse cohibidas al sonreír o hablar en público debido a la apariencia de sus dientes. Esto puede afectar su calidad de vida y sus relaciones sociales. Por lo tanto, muchas personas buscan soluciones para corregir la diastema y mejorar su apariencia dental.
Tratamiento con carillas dentales para lql diastema
Una opción de tratamiento común para la diastema es el uso de carillas dentales. Las carillas son finas láminas de porcelana o resina compuesta que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para cambiar su forma, tamaño y color.
En el caso de la diastema, las carillas pueden cerrar los espacios entre los dientes y mejorar la apariencia estética de la sonrisa.
El procedimiento de colocación de carillas dentales es relativamente rápido, cómodo y no invasivo, lo que lo convierte en una opción muy popular y accesible.
Sin embargo, cabe destacar que este tratamiento es puramente estético y que la solución a esta separación es la colocación de ortodoncia para recolocar los dientes y cerrar los espacios.
Prevención de la diastema
Para prevenir la diastema, es importante evitar hábitos orales perjudiciales, como chuparse el pulgar o emplear chupete más allá de cierta edad. Si se detecta una diastema en etapas tempranas, es posible que se puedan tomar medidas correctivas para evitar la progresión de los espacios interdentales.
Si estáis interesados en este tratamiento, o queréis consultarnos vuestro caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. ¡Os ayudaremos a tener la bonita sonrisa que deseáis!
- Sedación consciente: sus ventajas - marzo 13, 2025
- Dientes apiñados: causas y tratamientos - marzo 11, 2025
- Diseño de la sonrisa: ¿Cómo? - marzo 6, 2025