corona dental

Corona dental: ¿En qué consiste y para qué sirve?

La corona dental es uno de los tratamientos más comunes en odontología conservadora y restauradora. Se trata de una prótesis utilizada para cubrir y proteger un diente dañado o debilitado, devolviéndole su forma, función y apariencia natural. En casos donde el diente original no puede ser restaurado con un empaste o una reconstrucción dental, la corona es una excelente opción para preservar la salud bucal. Desde Sonría Clínica Dental en Santa Coloma, especialistas en estética dental, hoy os contamos sobre ella y sus beneficios.

Principales tipos de corona dental

Existen varios tipos de coronas dentales, cada una con sus características y aplicaciones específicas:

  • Coronas de porcelana y coronas de zirconio.
  • Coronas de resina, las más económicas.
  • Coronas de metal (totales o parciales), no muy frecuentes debido a su poca estética.

Aplicaciones de la corona dental

Existen diversos casos en los que se puede emplear. Uno de los más usuales es cuando un diente ha sido afectado por una caries extensa, una fractura o una restauración previa fallida.

También se emplea para proteger dientes después de un tratamiento de conducto o para cubrir un implante dental.

En resumen, cuando la estructura natural del diente no puede mantenerse por sí sola, la corona dental es una buena solución.

¿Cómo se coloca una corona dental?

El proceso consta de varias etapas. En primer lugar, el dentista examinará el diente afectado y tomará impresiones para crear una corona a medida.

Luego, el diente se prepara para recibir la corona mediante un tallado suave para eliminar el esmalte dañado y proporcionar espacio suficiente para la prótesis.

Posteriormente, se toma una impresión o escaneado preciso de los dientes preparados y se envía al laboratorio dental para la fabricación de la corona personalizada.

Durante el tiempo que se fabrica la corona, el paciente puede usar una corona temporal para proteger el diente preparado.

Una vez lista, la corona permanente se coloca en una visita posterior. El dentista verifica el ajuste y la estética de la corona y, una vez satisfecho con los resultados, se cementa de forma segura sobre el diente preparado.

Después de la colocación, el paciente debe mantener una buena higiene bucal y realizar visitas regulares al dentista para asegurar la durabilidad y el correcto mantenimiento de la corona.

Beneficios de la corona dental

Sus beneficios, especialmente de las coronas libres de metal, son notables. Estas están hechas de cerámica o zirconio, lo que las hace altamente estéticas, ya que se asemejan al color y la translucidez de los dientes naturales.

Esto es especialmente importante en los dientes frontales, donde la apariencia juega un papel crucial en la sonrisa.

Además de su apariencia natural, este tipo de coronas también ofrecen una gran durabilidad y resistencia. Son capaces de soportar fuerzas masticatorias sin desgastarse fácilmente, lo que las convierte en una opción sólida para restaurar dientes posteriores que están sometidos a una mayor presión durante la masticación.

Otro beneficio considerable de las coronas es su biocompatibilidad, por lo que se minimiza el riesgo de alergias o reacciones adversas en pacientes sensibles. Esto asegura una mayor comodidad y seguridad en el tratamiento dental.

Si estáis interesados en este tratamiento, o queréis consultarnos vuestro caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. ¡Os ayudaremos a tener la bonita sonrisa que deseáis!

Dr. José Mª de Febrer
Últimas entradas de Dr. José Mª de Febrer (ver todo)